En el marco del Día Nacional de una Argentina sin Chagas, estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB) participaron de una charla informativa organizada por el Programa Provincial de Chagas, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPLaB y el Hospital Distrital de Laguna Blanca “Pedro E. Insfrán”.
La jornada estuvo a cargo del Dr. Julián Bibolini, director del Departamento de Estudios en Ciencias de la Salud, quien destacó la importancia de abordar el tema para la formación de los futuros médicos.
Durante el encuentro, el veterinario Alejandro Romero, jefe del Programa Provincial de Chagas, presentó la situación actual de la enfermedad tanto en el Distrito Sanitario IV (con cabecera en Laguna Blanca) como en el resto de la provincia. También se abordaron:
-Formas de transmisión: vectorial y materno-infantil.
-Acciones de control: evaluación y tratamiento químico de viviendas, vigilancia entomoepidemiológica y participación comunitaria.
-Atención sanitaria: diagnóstico, tratamiento y protocolos de seguimiento para embarazadas y sus hijos.
Se hizo especial hincapié en la importancia del diagnóstico temprano, ya que el Chagas es una enfermedad que tratada a tiempo y de manera adecuada puede curarse.
La actividad representó una oportunidad para que los estudiantes de la UPLaB se interioricen sobre esta problemática regional y nacional, conociendo de primera mano las acciones de prevención, control y manejo médico que se llevan adelante en Formosa.